primer periodo

Repaso de fracciones, decimales y porcentajes.
Suma, resta, multiplicación y división de números racionales

Fracciones, Decimales y Porcentajes

  • Fracción → Decimal: divide el numerador entre el denominador.

  • Decimal → Fracción: coloca el número sobre una potencia de 10 y simplifica.

  • Decimal ↔ Porcentaje: multiplica/divide por 100.

Comparación y orden de fracciones y decimal

 Comparación y Orden

  • Convierte todo a decimales o usa mínimo común denominador para comparar fracciones.

Potencias con exponentes enteros

Unidad 2: Álgebra Básica

🔹 Expresiones Algebraicas

  • Combinan números, variables (letras) y operaciones.

Evaluación de expresiones con sustitución de variables

🔹 Evaluación por Sustitución

  • Sustituye la variable por el número dado y resuelve (ej. si x=3x = 3x=3, entonces 2x+1=2(3)+1=72x + 1 = 2(3) + 1 = 72x+1=2(3)+1=7).

Propiedades de los números: conmutativa, asociativa, distributiva

🔹 Propiedades de los Números

  • Conmutativa: a+b=b+aa + b = b + aa+b=b+a, ab=baab = baab=ba

  • Asociativa: (a+b)+c=a+(b+c)(a + b) + c = a + (b + c)(a+b)+c=a+(b+c)

  • Distributiva: a(b+c)=ab+aca(b + c) = ab + aca(b+c)=ab+ac

Simplificación de expresiones algebraicasIntroducción a ecuaciones lineales de una variable

🔹 Simplificación

  • Agrupa términos semejantes (mismos exponentes y variables).

  • Aplica propiedades.

🔹 Ecuaciones Lineales en Una Variable

  • Ejemplo: 2x+3=72x + 3 = 72x+3=7

  • Paso a paso: resta 3, divide entre 2 → x=2x = 2x=2

Unidad 3: Geometría: Ángulos y Triángulos
Tipos de ángulos (agudos, rectos, obtusos, llanos)

🔹 Tipos de Ángulos

  • Agudo: < 90°

  • Recto: = 90°

  • Obtuso: > 90°

  • Llano: = 180°

Relaciones entre ángulos (complementarios, suplementarios, opuestos por el vértice)

🔹 Relaciones Entre Ángulos

  • Complementarios: suman 90°

  • Suplementarios: suman 180°

  • Opuestos por el vértice: son iguales.

Clasificación de triángulos por lados y ángulos

🔹 Clasificación de Triángulos

  • Por lados:

    • Equilátero: 3 lados iguales

    • Isósceles: 2 lados iguales

    • Escaleno: todos diferentes

  • Por ángulos:

    • Acutángulo: 3 ángulos agudos

    • Rectángulo: 1 ángulo recto

    • Obtusángulo: 1 ángulo obtuso

Suma de los ángulos interiores de un triángulo

 Suma de Ángulos de un Triángulo

  • Siempre suman 180°

Uso del transportador para medir y construir ángulos

🔹 Uso del Transportador

  • Coloca el centro en el vértice del ángulo y lee el valor correcto según el lado.

Unidad 4: Introducción a la Estadística
Recolección y organización de datos

🔹 Recolección y Organización de Datos

  • Observación, encuesta o experimento.

Tablas de frecuencia

🔹 Tablas de Frecuencia

  • Registra cuántas veces ocurre cada dato.

Cálculo de media, mediana y moda

🔹 Medidas de Tendencia Central

  • Media: promedio → suma de datos ÷ cantidad.

  • Mediana: valor central (ordena primero).

  • Moda: dato que más se repite.

¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar